Noticias de ultima
  • 12.00 43ª Asamblea General de ANESAR reclama estabilidad normativa y promueve el juego responsable
  • 12.00 Proyecto FES impulsa hábitos digitales responsables frente a gran cantidad de estudiantes en Tenerife
  • 12.00 Argentina aprueba nueva norma para regular la publicidad de apuestas online
  • 12.00 Chile: Corte de Apelaciones confirma multa a canal por publicidad de apuestas deportivas en horario protegido
  • 12.00 Fuerte golpe al juego ilegal en Perú: Más de 500 máquinas tragamonedas decomisadas
  • 12.00 Lotería de Entre Ríos une fuerzas con el sistema de sorteos de Jujuy
  • 12.00 IGT amplía su portafolio omnicanal en Canadá con los tragamonedas Powerbucks de Whitney Houston
  • 12.00 Win Systems completa la instalación de WIGOS One en Grup Rodriguez Villar y continúa hacia la siguiente fase del proyecto
  • 12.00 SiGMA Central Europe Awards 2025: BetConstruct gana el premio a la Solución de Apuestas Deportivas Más Innovadora del Año
  • 12.00 Vardges Vardanyan, fundador de Digitain Group, recibe el premio a la Contribución Destacada al Juego en SiGMA Central Europe 2025
E-Sports

Se enciende el termómetro de los eSports

Viernes 09 de Agosto 2019 / 13:13

2 minutos de lectura

(Latinoamérica).- La industria de los deportes eléctronicos, el fenómeno del streaming y las tendencias de este sector opinó para Télam, Joan Cwaik, docente de la Fundación UADE, conferencista y especialista en tecnologías emergentes.

Se enciende el termómetro de los eSports

Roger Federer perdió contra Rafael Nadal en las semifinales del Roland Garrós el 7 de junio de este año y llegar a esa instancia, a un tenista de tal trayectoria en la cima del deporte, le representó un premio equivalente a 600.000 USD, aproximadamente.

Thiago "King" Lapp terminó en el quinto puesto en del Torneo Mundial de Fortnite y fue premiado con la suma de USD 900.000 hace dos semanas. Este evento fue transmitido a todo el mundo donde -la mayoría- del segmento +40 no tenía idea de su existencia, hasta escucharlo por algún medio de comunicación masivo.

Se especializa en el Fortnite, un juego clasificado como "battle royale", donde no hay fronteras que eviten que todas las personas del mundo puedan competir por los primeros puestos en cada partida. Aquellos que sobrevivan hasta último momento, que tengan más "kills" o los que cumplan ciertos desafíos dentro del juego irán mejorando las cualidades de su usuario.

En el 2018, la industria del gaming facturó mundialmente 137.000 millones de dólares, más de un 13% que el año anterior, convirtiéndose en la número uno. De hecho, no por nada, empresas como Disney, Comcast y AT&T ya firmaron varios contratos de contenido y exclusividad con productoras de videojuegos.

Latinoamérica representa el 3,6% del share mundial, con México en primer lugar, seguido por Brasil y luego Argentina. Con una masa de 234 millones de jugadores en el continente, una de cada tres personas es un jugador.

En el país, la provincia de San Juan realizó en mayo el "San Juan Gaming Festival", donde más de 4.000 personas desfilaron durante 2 días por dos predios abocados a juegos online, charlas y diferentes actividades. Y en octubre será el turno de "Argentina Game Show" esta vez, el festival durará 3 días.

Los eSports son una evolución natural frente al crecimiento en masa de los últimos años, lo que comienza siendo una afición o un hobbie, da el salto a la profesionalización. Hablamos de competiciones donde hay muchos niveles, desde el amateur hasta el profesional, obviamente con sueldos y sponsors.

Los números en Argentina son bastante dispares, se consume a razón de 473 millones de dólares (estimado 2018) pero produjo apenas 500 millones de pesos (11 millones de dólares al día de hoy) hablamos de una industria donde EE.UU. y China son líderes en producción mundial, sumando el dato que se calcula que para el 2023 habrá mas gamers en China que ciudadanos en Estados Unidos.

Las cadenas de deportes también se metieron en la industria: ESPN tiene los derechos de transmisión del League of Legends y ya cuenta con una sección en su sitio abocada a novedades gamers (al mismo nivel que los demás deportes) NBC Sports los derechos para transmitir los campeonatos del juego Rocket League, sin quedarse atrás Fox y TYC Sports tienen ya programas dedicados a los eSports desde hace mas de dos años.

Pero si hay algo en lo cual se diferencian los millenials es que no son muy adeptos a los canales tradicionales, la TV en vivo no es algo que los fascina, quizás por eso que en Argentina se creó Peek Studios, una productora de contenidos para gamers que transmite por la plataforma Twitch (sitio de videos y streaming que compite por el mundo de los jugadores a nada más ni nada menos que a Youtube).

Peek Studios produce sus propios programas desde su estudio en el barrio de Colegiales, formatos muy descontracturados donde se puede participar opinando en vivo en el chat de la plataforma no solo de eSports sino también de la comunidad Youtuber y otras redes sociales, un canal a la medida en que los chicos consumen entretenimiento hoy por hoy.

La industria gamer va ganado terreno, al punto tal que varias Universidades ya tienen sus equipos y tiene su propio torneo "Liga Universitaria de Deportes Electronicos" (LUDENS) donde el equipo de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) se consagró campeón en noviembre del 2018.

Esta liga crece y entre universidades ya han cruzado partidos internacionales contra equipos de Brasil.

Ver videojuegos parece tan divertido (y redituable) como jugarlos, una industria que se veía venir desde hace años y que décadas atrás se imaginaba como el futuro (con libros como Ready Player One) hoy genera estrellas y millonarios que levantan ganancias que pronto van a competir con los deportistas número uno del mundo, preparemos el terreno para unas nuevas olimpiadas, la de los deportes electrónicos.

Docente de la Fundación UADE. Conferencista y especialista en tecnologías emergentes.

Categoría:E-Sports

Tags: eSports,

Evento

G2E - Las Vegas 2025

06 de Octubre 2025

Korbi Carrison sobre los 25 años de G2E: "Es fundamental mantenerse a la vanguardia"

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista Korbi Carrison vicepresidenta de eventos de G2E en RX USA, reflexiona sobre el éxito de la edición del 25º aniversario de G2E en Las Vegas, compartiendo su visión sobre la evolución del evento, los momentos más destacados y lo que esta celebración histórica significa para el futuro de la industria del juego.

Martes 04 de Nov 2025 / 12:00

CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.

Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00

Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.

Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST